Más Dermatología, n.º 44

Más Dermatol. 2023;44:29 doi:10.5538/1887-5181.2023.44.29 29 ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO? Una mácula hiperpigmentada, menor de 2 cm, de color uniforme, superficie lisa, sin otros signos o síntomas, localizada en la mitad del labio inferior corresponde a una mácula melanótica labial o lentigo labial. Se trata de una hipermelanosis epidérmica benigna debida a un aumento del número de melanocitos y de la producción de melanina. El diagnóstico se realiza por la clínica. La dermatoscopia, en la que se aprecia un fondo oscuro uniforme con una pigmentación reticulada sobre él, ayuda a descartar signos de malignidad. Salvo crecimiento o evolución inesperada, no precisa pruebas especiales. Se puede hacer un tratamiento con finalidad estética, siempre con control del dermatólogo. La prevención para evitar su aparición o su aumento de tamaño es la protección solar. Diagnóstico: mácula melanótica labial o lentigo labial. Elena González-Guerra Médico adjunto del Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid. Profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid. Consulta Instituto Médico Dermatológico Estético (IMEDE, Dermatólogas Guerra). Mujer de 71 años de edad, sana, que acude a consulta por la aparición desde hace unos meses de una mancha oscura en el labio inferior. No le molesta, pero teme que sea un melanoma, ya que tiene un familiar con este cáncer. En la exploración, se observa en la mitad de la semimucosa del labio inferior una mácula de color marrón oscuro uniforme, redondeada, de 0,2 cm de diámetro y bordes regulares. Al tacto, no se palpaba induración o infiltración. La dermatoscopia no mostró signos de malignidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTAyMDQzMg==