¿Cuál es su diagnóstico?
María Colmenero Sendra y Rafael Fúnez Liébana
doi:10.5538/1887-5181.2024.47.27
Varón de 81 años, que presentaba una lesión asintomática en la región dorsal de seis meses de evolución, en forma de nódulo violáceo de 2,5 cm, con dilataciones vasculares en la superficie, de aspecto quístico, e infiltrado al tacto.
Mediante ecografía cutánea con sonda lineal en modo B a 18 MHz, observamos una lesión hipoecoica en la dermis, ovalada, bien delimitada, con refuerzo acústico posterior. En su interior, se apreció un área sólida hiperecoica de morfología triangular, que protruía de la pared de la lesión (asterisco), con un aumento de la vascularización en power Doppler.
La histología mostró una lesión dérmica con áreas sólidoquísticas, constituidas por luces tubulares de células con secreción por decapitación (asterisco) y células redondeadas de citoplasma claro.
El hidradenoma nodular (HN) es una neoplasia anexial benigna poco frecuente, con variado aspecto clínico. Ecográficamente, se describe como una lesión dermohipodérmica de naturaleza quística, ovalada, bien definida y de interior hipo- o anecoico. Mullaney et al. describieron en su interior áreas sólidas hiperecoicas triangulares a modo de excrecencias, las cuales muestran un aumento de la vascularización con el modo Doppler, siendo el resto de la lesión avascular, como apreciamos en nuestro paciente.
Wortsman et al. añadieron a este patrón dos posibilidades más: el primero denominado fluid-fluid, en el que encontramos dentro de la cavidad quística varios niveles de ecogenicidad; en el segundo, denominado snow falling, se observarían unas estructuras ecogénicas móviles, cayendo del polo superior al inferior dentro de la tumoración.
Dado que estos patrones ecográficos son bastante específicos del hidradenoma, su reconocimiento nos puede ayudar a orientar el diagnóstico de esta tumoración anexial, diferenciándola de otro tipo de lesiones como el hidrocistoma, el melanoma maligno, el carcinoma basocelular o, incluso, metástasis cutáneas.
Diagnóstico: hidradenoma nodular.